Probablemente todos nosotros nos hemos encontrado con algunos datos aterradores proporcionados por la Organización Mundial de la Salud. Según las estadísticas de la OMS, a partir de 2016 la contaminación atmosférica mundial causó unos 4,2 millones de muertes prematuras en todo el mundo. La causa de estas muertes fue la exposición a la contaminación ambiental por partículas de materia superior a la media de 2,5 micrómetros. La exposición a las partículas puede provocar graves problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares y respiratorias e incluso cáncer. ¿Pero qué tiene que ver todo esto con el DPF?

Hoy en día, todos los coches diésel modernos tienen un llamado filtro de partículas diésel como parte de su equipo estándar y obligatorio. Básicamente, el trabajo del DPF es filtrar el hollín de los gases de escape para evitar que se libere en el aire que respiramos.  Además de la recirculación de los gases de escape (EGR) y el convertidor catalítico, el DPF también sirve para una limpieza fiable y eficaz de los gases de emisión.

Para garantizar un trabajo adecuado y constante del DPF, necesita someterse a una regeneración continua.

Sin embargo, esto sólo puede ocurrir a una temperatura media de 600 °C . Normalmente, un motor alcanza esta temperatura cuando el coche está funcionando a toda velocidad en largos viajes por autopista. En el tráfico urbano, el motor sólo alcanza unos 400 °C de temperatura de combustión. Como resultado, el hollín no es quemado y puede obstruir el filtro DPF, impidiendo eventualmente que haga su trabajo. En el peor de los casos, un filtro obstruido puede provocar una disminución significativa del rendimiento del motor.

¿Cuál es la solución?

Para evitar que un DPF se bloquee, recomendamos que se le haga un mantenimiento regular. ¿Pero cómo sabes que un DPF necesita ser revisado? La primera señal visible que te dará un coche es una luz del DPF que aparecerá en el salpicadero anunciando que está a punto de producirse una obstrucción completa del DPF.

Aquí hay algunos síntomas que no pasarán desapercibidos para un conductor atento:

  • Pérdida de potencia del motor
  • Un aumento en el consumo de combustible
  • Aumento notable de las emisiones
  • El coche es incapaz de alcanzar su velocidad máxima

En este caso se recomienda dar un aditivo especial de regeneración del DPF directamente al combustible, lo que retrasa significativamente la obstrucción del DPF.

¿Cómo funciona?

El aditivo de regeneración del DPF BIZOL DPF Regeneration+ d61 reduce la temperatura de ignición a 350 grados, permitiendo que el hollín se queme, lo que lleva a una regeneración exitosa del DPF. En países con buena calidad de combustible recomendamos usar el aditivo en cada tercer llenado de tanque para un DPF limpio y efectivo. En países con baja calidad de combustible se recomienda utilizar esta medida preventiva en cada llenado de tanque.

Recuerda que un DPF obstruido no sólo pone en peligro tu coche, sino también tu bienestar. Es imprescindible cuidarlo bien.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Enter Captcha Here :