Los motores modernos, ¿realmente necesitan modificadores de fricción?
Se le podría perdonar por pensar que con la llegada de los aceites de alta tecnología y los avances en los materiales y la tecnología de los motores, la necesidad de modificadores de fricción era cosa del pasado. Sorprendentemente, la necesidad de modificadores de fricción está aumentando, no disminuyendo.

Las normas de emisiones y los requisitos de ahorro de combustible son cada vez más estrictos. Las tolerancias de ingeniería más estrictas y las mayores exigencias impuestas a los lubricantes significan que los aceites de motor deben cumplir con exigencias cada vez mayores, año tras año. El diagrama de la figura 1 muestra las compensaciones que se hacen al formular los aceites, por ejemplo, entre el ahorro de combustible y el desgaste.

Figura 1 Requisitos de especificación para aceite de motor ACEA A5/B5
A pesar de las tolerancias de mecanizado increíblemente finas, en la figura 2 se puede ver, con una ampliación, la rugosidad y las irregularidades de las superficies metálicas aparentemente pulidas. Cuando las superficies metálicas rugosas rozan entre sí, el resultado es la fricción. La fricción que se crea consume energía y es un lastre para el rendimiento. La resistencia creada por la fricción significa que la energía que se ha extraído del combustible se desperdicia convirtiéndola en calor, en lugar de en movimiento. La figura 1 ilustra que la necesidad de mejorar el ahorro de combustible influye en las especificaciones del aceite y, por tanto, en su formulación.

La tecnología de los modificadores de fricción evoluciona constantemente para adaptarse a las necesidades de los motores. La mayoría de los fabricantes de motores han reconocido que la forma más eficaz de mejorar el ahorro de combustible es utilizar lubricantes de menor viscosidad. Sin embargo, el problema de este enfoque es que hay un punto en el que la viscosidad es tan baja que la película lubricante empieza a ser inestable en determinadas condiciones. La proliferación de aceites de muy baja viscosidad en los motores modernos hace necesario el uso de modificadores de fricción para reducir la fricción y mantener una película lubricante estable.
Para hacer frente a este problema, hemos desarrollado BIZOL Friction Modifier+ o94, que » refuerza» químicamente la superficie del metal, formando una capa protectora y resbaladiza en las superficies de carga, construyendo nanoestructuras químicamente activas para mejorar el rendimiento y reducir el consumo de combustible.
Enfoque de alta tecnología
Los avances en nanotecnología han permitido crear un modificador de la fricción con agentes activos tan finos que permanecen suspendidos en el aceite hasta el momento en que forman una película en las superficies del interior del motor. La nanopelícula molecular químicamente activa añade una capa adicional a la película lubricante, reduciendo así la fricción. Y como nuestra solución forma una suspensión tan estable, podemos prometerle que no hay peligro de que los sólidos se asienten u obstruyan los conductos de aceite y los filtros. Un motor limpio significa una combustión limpia que, a su vez, proporciona un rendimiento óptimo y una mayor eficiencia del combustible.
La tecnología NANO se refiere a partículas desde un solo átomo hasta un tamaño de estructura de 100 nanómetros (nm). Gracias a esta tecnología, las moléculas pueden introducirse hasta en las más pequeñas irregularidades de las superficies metálicas. Los nanomateriales se producen químicamente (mediante el método «bottom-up»), construyendo moléculas seleccionadas.
Las ventajas de utilizar nanoaditivos son su estabilidad térmica a altas temperaturas y su capacidad para reaccionar con la superficie sin un periodo de inducción, una ventaja importante en comparación con los aditivos lubricantes convencionales.
Resumen de las ventajas del producto:
- muy eficaz para reducir la fricción y el desgaste
- óptima adición a la película de lubricación existente
- suspensión estable, los agentes activos (sólidos) no se asientan ni provocan bloqueos
- flujo de aceite más rápido durante la fase de arranque en frío y mejores características de ralentí
- evita la pérdida de rendimiento
- reduce el consumo de combustible y, por tanto, las emisiones de CO2
Nuestro producto más reciente, BIZOL Friction Modifier+ o94, también cuenta con nanotecnología. Obtenga más información sobre él aquí: https://www.bizol.com/es/productos/gama-completa-de-productos/aditivos/#bizol-friction-modifier-plus-o94-new
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!